Serie 73 a 85 (RENFE 120-2131 y 2132)

73-85
Locomotora de la Serie Oeste 73 a 85 (ex SFP 3 a 15, luego RENFE 120-2131 y 2132). Foto © Esslingen.

Fueron construídas en 1884 por Maschinenfabrik Esslingen atendiendo el encargo realizado por el Ferrocarril Salamanca Frontera de Portugal (SFP), donde recibieron los números 3 a 15; desaparecida ésta, pasaron a la Madrid-Cáceres y Portugal (MCP) y luego, en 1928, a Oeste, que las numeró del 73 al 85.

Eran máquinas de rodaje 1-2-0 con ruedas de tan sólo 1.450 mm., el diámetro más pequeño entre todas las de este rodaje que circularon en España. Llevaban distribución Stephenson interior y hogar con cielo redondo liso, muy al estilo alemán de su época. Que fueron importantes lo prueba el hecho de que remolcaron el Surexpreso a Lisboa. Más tarde (desde 1933), hicieron los trenes correos y mixtos de Salamanca a la frontera y también los mercancías puros.

A RENFE llegaron dos (las 77 y 78), numeradas 120-2131 y 120-2132. Se dieron de baja en 1955. Sus últimos servicios fueron como máquinas de práctico de cochera en Ávila y Salamanca. La 2131 fue preservada y restaurada en 1972, pasando a los fondos del Museo del Ferrocarril de Vilanova i la Geltrù.

Bibliografía:
0207 Álbum del material motor de la RENFE.

Madrid, RENFE, 1947. 542 pp. Il. n.

Pp. 47-48.

   
0097 L. G. Marshall

Los tiempos del vapor en RENFE

Madrid, Aldaba, 1987. 203 pp. Il. n. ISBN: 84-86629-01-2

Pp. 58.

   
0090 Renfe, parque motor 1

Barcelona, MAF Editor, 1991. 88 pp. Il. n. y col. ISBN: 84-86758-09-2

Pp. 24.

   
0098 Lawrence G. Marshall

Recuerdo del vapor en RENFE

Gijón, Trea, 1998. 204 pp. Il. n. ISBN: 84-95178-04-4

Pp. 171.

   
0202 Fernando F. Sanz y Gustavo Reder

Historia de la tracción vapor en España IV: Locomotoras de la Compañía del Oeste

Madrid, Revistas Profesionales, S. L., 2011. 248 pp. Il. n. ISBN: 978-84-938608-2-0

Pp.: 138-140.

VOLVER