Estos furgones de paquetería y estafeta postal (por eso se denominaban PPostL, la primera P de Packwagen, Post de Postal y L de Lokalbahn) se diseñaron para los trenes ligeros de las líneas locales (Cercanías), complementando a los coches que figuran en las Fichas 568, 569 y 570, diseñados con posterioridad a los furgones GwL de la Ficha 631, destinados únicamente a paquetería. Disponían de dos departamentos independientes entre sí. Uno de paquetería accesible por dos portones de puertas correderas (uno en cada lateral) y una puerta en el frontal contrario al balconcillo; el otro, destinado a estafeta de correos, con acceso únicamente por puerta en el frontal que da al balconcillo. En cuanto a la tracción que los remolcaron, se emplearon siempre locomotoras de rodaje 0-2-0; las más usuales de ellas las Glaskasten (series ML 2/2, PtL 2/2 b y PtL 2/2); luego las D VI y, muy ocasionalmente, las BB II Mallet. Se fabricaron entre 1906 y 1909, según la siguiente distribución:
Año |
Unidades |
1906 |
12 |
1907 |
14 |
1908 |
24 |
1909 |
29 |
TOTAL |
79 |
En H0 fueron fabricados por primera vez en 1989 por Roco; sin que hasta el momento los haya hecho Fleischmann (utilizando los moldes de Roco) como ha sucedido, desde 2011, con los GwL de la Ficha 631. |