![]() |
||||||||||||||||||||||||
|
||||||||||||||||||||||||
Vagón 502 049, fabricado por Trix en escala H0. © Foto: © RailTren. | ||||||||||||||||||||||||
UN POCO DE HISTORIA: Preßhefe, & Spiritus und verwandten Artikeln
fue fundada como sociedad anónima el
28 de mayo de 1896 (existía, bajo otro nombre desde 1855 [o 1840,
segúna la fuente consultada], fundada por Johann Michael Bast) para la
producción de levaduras prensadas, alcoholes
y productos relacionados. El 2 de marzo de 1901 pasó a llamarse PreßhefeFabrik & Spiritus-Fabrik A.G. vorm J. M. Bast y desde el 30 de septiembre de 1908 Presshefen- & Spiritus-Fabrik A.G. vorm J. M. Bast und Nürnberger Spritfabrik
(que es como figura en el vagón, aunque con una tipografía distinta a
la que empleaban en la época, como puede verse por la foto del membrete
de una de sus cartas). Radicada en Nürnberg, pronto tuvo
sucursales en los diversos länder (Berlín, Buch y Breslau). El 23 de febrero de 1922 pasó a llamarse Ratiborer Dampf-Mehlmühlen, Preßhefe- und Spiritusfabrik Komm.-Ges., Ratibor O.-S.
Durante la Segunda Guerra Mundial las fábricas sufrieron cuantiosos daños y en 1945 apenas podía producir de nuevo. Se normalizó a partir de 1965, bajo el nombre de Bast Hefe- und Spirituswerke GmbH. Su actividad giraba (y gira) en torno a la producción de alcoholes y espirituosos; así como levaduras para la producción de bebidas alcohólicas. Fábricas de Bast según grabado del membrete de una carta de la Sociedad fechada el 15 de septiembre de 1898. Acción de la Compañía de 1892 de un valor de 1.000 RM.
Märklin y Trix han reproducido este vagón en varias referencias y libreas, tanto de la propia K. Bay. Sts. B., como de empresas privadas; lo que sucede en este caso. Se trata de un modelo realizado para el Trix Profi-Club, concretamente para ser el vagón del año 2010. Figura matrículado en la K. Bay. Sts. B. con el número 502 049 (es decir, matrícula destinada a vagones de empresas privadas, serie 502 000/504 999), fabricado por MAN en Nürnberg (nº 90418) en 1891. Admitía una carga máxima de 10 Tm. En los bajos puede verse que la última revisión del vagón es de 17 de octubre de 1910, por lo que pertenece a la época Id (1910-1920). |
||||||||||||||||||||||||
|
||||||||||||||||||||||||
Fecha actualización: 16/01/2014 |
||||||||||||||||||||||||