![]() |
||||||||||||||||||||||||
|
||||||||||||||||||||||||
![]() |
||||||||||||||||||||||||
Vagón 85 363, fabricado por Sachsenmodelle en escala H0. © Foto: José María García Olgado. | ||||||||||||||||||||||||
UN POCO DE HISTORIA: La cervecera Spaten, es una de las más antiguas de Munich, pues ya aparece en el registro de cerveceras de 1397, fabricando en el centro comunal de Neuhausergasse. En 1572 ya tenía sede propia. Se sabe que en 1522 pasó a pertenecer a la familia Stamberger, que la mantiene en su propiedad hasta 1622, fecha en la que pasa a los Spatt (de quienes procede el nombre actual), estando en su poder hasta 1704. En ese año se hacen cargo de la empresa los Siesmayr, siendo suya hasta 1807, año en que la compra Gabriel Sedlmayr, fundador de una de las familias de cerveceros más famosa de Baviera. La expansión va en constante aumento y hoy en día es una de las cervezas más célebres de Alemania, consumida en gran cantidad de países. Logotipo de Spaten, diseñado por el artista Otto Hupp en 1884, usado aún en la actualidad. Sachsenmodelle ha reproducido este vagón matriculado en la K. Bay. Sts. B., como de empresa privada. Figura con el número 85 363 (es decir, matrícula destinada a vagones de empresas privadas, serie 85 001/90 000), debió construirse hacia 1900. Admitía una carga máxima de 10 Tm. En los bajos puede verse que la última revisión del vagón es de 25 de agosto de 1909, por lo que pertenece a la época Ic-d (1895-1910) (1910-1920). |
||||||||||||||||||||||||
|
||||||||||||||||||||||||
Fecha actualización: 09/09/2015 |
||||||||||||||||||||||||